LDA 3er grado
Bienvenido (a) al blog de apoyo al Laboratorio de Diseño Arquitectónico de 3er grado.
KIRIGAMI DE TERCER GRADO
1. PARA REALIZAR LAS FIGURAS DE ESTE PROYECTO, DESCARGA LAS PLANTILLAS HACIENDO CLICK EN CADA UNO DE LOS ENLACES.
2. IMPRIME EL PDF SOBRE UNA HOJA TAMAÑO CARTA DE PAPEL OPALINA O RECORTADA DE UN FOLDER.
3. RECORTA Y DOBLA SEGÚN LAS INDICACIONES Y FORMA EL VOLUMEN SEGÚN LA IMAGEN ANEXA A CADA ENLACE.
4. PRESENTA TU EVIDENCIA AL PROFESOR PARA TU EVALUACIÓN
1. PLANTILLA MURALLA CON PUERTA
6. TORRE
7. GALERÍA DE ARTE
2° TRIMESTRE. PROYECTOS A EVALUAR
1. CUBO DE 7 CMS DE LADO
2. MAQUETA DE CASA CON PANEL FOTOVOLTAICO Y CALENTADOR SOLAR
3. MAQUETA DE TRAYECTORIAS SOLARES
4. PROYECTO "QUÉ QUIERO SER DE GRANDE"
5. DESCRIBE LA CASA QUE TENDRÁS
7. DIBUJA ESA CASA SIN USAR INSTRUMENTOS DE DIBUJO
8. DIBÚJALA A ESCALA, CON INSTRUMENTOS DE DIBUJO
9. DIBUJA LOS PLANOS DE ESA CASA
10. HAZ LA MAQUETA
TRAYECTORIAS SOLARES
Vamos a elaborar una maqueta DURANTE LA CLASE, que representa cómo se desplaza el sol por la bóveda celeste a lo largo del año. Descarga las plantillas haciendo click en los enlaces, y sigue las indicaciones.
1. Lleva a clase 1 folder, un trozo de cartón corrugado tamaño carta, resistol blanco (no uses lápiz adhesivo ni silicón líquido), además de las plantillas impresas.
2. La plantilla 1 se pega sobre cartón corrugado. Esta lámina contiene toda la información necesaria para entender el movimiento del sol, así como la ubicación del resto de las plantillas.
3. Las plantillas 2 y 3 se pegan primero sobre un folder con resistol blanco y luego se recortan.
4. Una vez recortados, sigue las instrucciones del profesor para armar tu maqueta.
1er trimestre: Principios de perspectiva
MAQUETA DE OFICINA "PRAXIS"
CALAVERA DE PAPEL
DESCARGA EL ARCHIVO HACIENDO CLICK EN EL ENLACE.
RECORTA, PEGA Y ARMA UN VASO DE CALAVERA.
COLOREA EL VASO ACORDE CON LA FESTIVIDAD DE DÍA DE MUERTOS.
PRESENTA LA EVIDENCIA PARA TU EVALUACIÓN
INFOCUBO DE LA PREVENCIÓN
1. Arma un cubo de 9 cm de lado.
2. Descarga en el siguiente enlace, el archivo que contiene la información gráfica para cada cara del cubo.
3. Imprime, recorta y pega esa información en el cubo, como se muestra en las imágenes del cubo terminado.
4. Agrega tu nombre y presenta la evidencia para tu evaluación.
CONTENIDOS
PERSPECTIVA EXTERIOR
EL RETO DE AVIONES
PROY ORIGAMI FRACTAL
PROY ORIGAMI ICOSAEDRON
para imprimir la plantilla, aunque yo lo prefiero en blanco.
Para empezar, debes descargar la plantilla haciendo click en el enlace:
Esta plantilla contiene 2 módulos como el de la imagen siguente y debes imprimir 10 hojas para obtener 20 módulos:
Observa el dibujo. Vas a recortar por la línea contínua y a doblar por la línea punteada. Antes de doblar, debes repasar cada línea punteada con una punta roma (puede ser una pluma que ya no pinte, un ganchillo de bordar, una de las llaves de tu llavero, etc), para que se facilite el doblado, procurando que las líneas impresas queden hacia abajo del módulo, ya doblado.
Cada módulo tiene pestañas chicas y grandes. Las pestañas chicas sirven como anclas para sujetar cada pierna del módulo, las pestañas grandes son para pegar un módulo a otro.
Los módulos se unen con resistol blanco o lápiz adhesivo, empezando con un grupo de 5 piezas, formando una estrella. Te darás cuenta que este procedimiento se repite hasta completar el icosaedro.
Si lo deseas, puedes agregar color a los módulos.
Entrega este proyecto al profesor para tu evaluación.
PROYECTO DE CALIGRAFÍA ANTIGÜA
PROYECTO DE LÁMINAS DE COLOR
PROYECTO DE TESELACIONES
Para su elaboración se requiere un cuadrado de papel kraft de 60 x 60 cm, aunque también se puede hacer con tela o cartulina. Dependiendo del material base, la aplicación del color puede ser con colores de cera, pintura acrílica, recortes de tela, etc. En la imagen puedes ver un ejemplo de estas teselaciones.
Elige alguno de los patrones y ¡manos a la obra!
Para consultar la página de origen de estos patrones, haz click en el enlace siguiente: Teselaciones de Escher
En caso de cualquier duda, consulta a tu profesor.
Entrega tu proyecto al profesor para tu evaluación.